Cuando hablamos de conocimiento, solemos pensar en hechos, verdades, teorías o creencias. Pero pocas veces nos detenemos a pensar en la responsabilidad que tenemos al decir que algo es verdad o que lo sabemos. Esta responsabilidad es lo que llamamos compromiso epistémico.

1. Falacia ad hominem:
Descripción de la falacia: Consiste en atacar a la persona que hace un argumento en lugar de refutar el argumento mismo.
Ejemplo de la falacia: “Por como vistes no creo que tengas algo bueno que argumentar”

Las falacias formales y las falacias informales son dos formas distintas en que un razonamiento puede fallar, y aunque ambas siguen siendo falacias, tienen sus diferencias.

Cuando estudiamos lógica, no solo nos interesa saber si una proposición es verdadera o falsa, sino que también queremos saber si el razonamiento completo que alguien presenta es válido o no. Lo cual nos lleva a la pregunta central del actual escrito, ¿Si las premisas son verdaderas, la conclusión también tiene que ser verdadera?

Una derivación lógica es un proceso ordenado y paso a paso mediante el cual se llega a una conclusión partiendo de una o varias premisas, usando únicamente reglas válidas de inferencia.

La derivación lógica constituye uno de los pilares fundamentales del pensamiento riguroso y la argumentación válida en la filosofía, las matemáticas y las ciencias formales.

Vivimos en una época en la que la información está más disponible que nunca en la historia de la humanidad, pero paradójicamente también es una época en la que la desinformación reina y las opiniones infundadas se multiplican con la facilidad de un virus.

La enseñanza de la lógica no se limita a la transmisión de contenidos conceptuales; implica también el desarrollo de habilidades prácticas y la formación de actitudes que favorezcan el pensamiento crítico, reflexivo y responsable.

El concepto es la unidad fundamental del pensamiento y la base sobre la que se construyen el juicio y el razonamiento. Comprender su naturaleza, estructura y clasificación es esencial para el desarrollo de un pensamiento lógico riguroso.